En la última década se ha producido un aumento espectacular de las muertes relacionadas con sobredosis de medicación prescrita, con especial atención a los analgésicos, sedantes, estimulantes y fármacos afines.
Pero hay otra preocupación creciente: la polifarmacia, o toma simultánea de varios medicamentos.
El riesgo de interacciones negativas aumenta en un 6% en el caso de las personas que toman dos medicamentos al día y en un 50% en el caso de las que toman cinco medicamentos al día.
La polifarmacia puede darse a cualquier edad, pero su impacto es mayor entre las personas mayores.
Aunque los mayores de 65 años representan el 15% de la población, consumen alrededor del 30% de todos los medicamentos prescritos y el 40% de los que se venden sin receta.
Este grupo demográfico toma una media de cuatro a cinco medicamentos recetados y dos de venta libre en un momento dado. Como se prevé que tanto la población anciana como su esperanza de vida aumenten en el futuro, el problema no hará sino intensificarse.
No hace mucho, muchos de los medicamentos que hoy se venden sin receta sólo se podían adquirir con ella. Sin embargo, que se puedan comprar sin receta no significa que no puedan ser perjudiciales.
Más información: http://www.floridatoday.com