Q & A
Estamos comprometidos a redefinir el cuidado de la piel con un enfoque personalizado que trasciende la atención dermatológica tradicional. Nuestra clínica es un santuario donde la experiencia médica se une al arte moderno del cuidado de la piel.
Explore nuestros excepcionales tratamientos y planes de cuidado personalizados que distinguen a la Dr. Navarro.
Bienvenido a una nueva era de excelencia en el cuidado de la piel.
¡Conózcanos y descubra cómo podemos mejorar la salud de su piel!
¿Cuál es su enfoque principal en el tratamiento de las venas varicosas?
El enfoque con mis pacientes es construir un tratamiento holístico para los pacientes que incluya nutrición, qué problemas están contribuyendo ahora mismo a su enfermedad y cómo mejor cuidarlo en el futuro.
Q1
¿Qué la inspiró a especializarse en el cuidado de la piel y las venas?
Para decirles la verdad, yo me interesé en las venas porque yo tengo ese problema. Cuando estaba en la escuela de medicina yo por poco me tengo que rajar, porque tenía un dolor en las piernas que me estaba matando, me desmayaba, y nadie me podía decir qué era el problema.
Por fin cuando descubrí que eran las venas varicosas, también descubrí que no hay mucha gente que hacen este tipo de trabajos, y también no hay mucha gente que saben la causa de lo que es las venas varicosas y qué terrible que es tener esa condición.
Q2
¿Cuáles son los tratamientos más efectivos para las arañas vasculares?
En los 45 años de mi práctica yo me he dado cuenta que el tratamiento más efectivo es escleroterapia, que son inyecciones chiquitas con una solución bien concentrada para quitar las venas.
He descubierto que el láser en realidad no trabaja muy bien para las venas superficiales, aunque el láser que entra en las venas más profundas sí hace muy buen trabajo, y también el láser se puede usar para las arañitas en la cara, pero en las piernas el estándar de oro es usar la escleroterapia y las inyecciones.
Q3
¿Qué diferencia hay entre Botox y Xeomin?
El Botox y el Xeomin son dos productos que son neuromodulador, que ayudan a quitar las arrugas de la cara temporariamente. El Botox se ha usado por muchos años, pero el Xeomin es una forma de Botox bien purificada.
Muchas personas pueden después de cierto tiempo no reaccionar al Botox porque han hecho anticuerpos a las proteínas del Botox. El Xeomin no tiene esas proteínas, y hemos encontrado que en pacientes que ahora están falleciendo el tratamiento de Botox, se pueden recobrar los resultados que tenían antes con el Xeomin.
Los pacientes que son bien conscientes de su salud, prefieren el Xeomin porque tiene menos efectos secundarios y puede tratar a una persona que el Botox ya no le funciona.
Q4
¿Qué resultados pueden esperar los pacientes después de un tratamiento con láser para cicatrices?
Dependiendo de la causa de la cicatriz, y dependiendo del color del paciente, algunas veces podemos dar las inyecciones de esteroides en la cicatriz para bajarla un poco y después con el láser se le quita el color y se le pone más plano.
Todo paciente es diferente y tiene que saber que no hay tratamiento de láser que le va a quitar la cicatriz en una visita, pero los tratamientos son leves, no tienen dolor y los efectos cosméticos son muy exitantes.
Q5
¿Cómo evalúa si un paciente es buen candidato para rejuvenecimiento cutáneo con láser?
Cuando el paciente quiere rejuvencer su piel con láser tenemos que coger ciertos efectos en cuenta. Primeramente si el paciente no se cuida la piel, no se pone protector de sol, tiene una dieta mala, no importa el tratamiento que haga, no va a tener resultados sobresalientes.
Escogemos los pacientes sabiendo que tienen que cambiar su método de vivir, tienen que usar protector de sol, y tiene que hacer lo que le digamos después de los tratamientos porque pueden tener efectos secundarios si no se cuidan como nosotros le mandamos a hacer.
Q6
¿Qué recomendaciones da para mantener los resultados de los tratamientos faciales?
Para mantener los resultados de los tratamientos aquí, el paciente también tiene que usar productos en su casa. Nosotros hemos recorrido el mundo entero buscando los mejores productos dependiendo de la edad, el tipo de piel y el color del paciente.
Si el paciente no se mantiene en su casa, no usa protector solar, no usa un buen limpiador y no usa unas buenas cremas, no va a poder mantener los resultados que le damos, y por eso es que le decimos a los pacientes que no es solamente venir aquí una vez, es un tratamiento que es un cambio de vida. Y no es solamente verse mejor, el cambio de la piel y verse juvenil es muy importante, afecta su trabajo, afecta sus promociones, afecta sus relaciones, y afecta su estímulo propio.
La persona tiene que mantener el tratamiento que le hacemos aquí en su casa, pero también tiene que poner esfuerzo y decir que definitivamente quiere tener mejor piel y estar más saludable.
Q7
¿Cómo pueden los tratamientos hormonales mejorar la calidad de vida de sus pacientes?
¡Las hormonas son increíblemente importantes! La Asociación de Medicina no le da en realidad la importancia a las hormonas que debería de darle. Todo el mundo sabe que si usted es diabetico y no tiene insulina, se va a enfermar, y es muy importante, y las personas sin insulina tiene unos cambios drásticos en su piel y en su salud.
El estrógeno es importante, lo necesita para mantener su piel saludable, necesita para que el corazón se mantenga joven. La progesterona se necesita para dormir bien, y si no tiene la testosterona, no va a tener los músculos apropiados. Entonces si ya uno cambia a los 30, 40, 50, empiezan a bajar las hormonas, uno va a reconocer que va a tener unos cambios bastante drásticos.
La diferencia con las hormonas es que los cambios son poco a poco y las personas se dan cuenta que se están envejeciendo y lo aceptan como natural, pero en realidad las hormonas son una cosa muy rejuveneciente y hacen mucho efecto en la salud del paciente. El paciente tiene que tener sus hormonas.
Q8
¿Qué precauciones deben tomarse antes y después de los tratamientos inyectables?
Los pacientes cuando vienen tienen que saber que no pueden hacer ciertas cosas antes de tener sus inyecciones especialmente para la escleroterapia, no pueden exponerse al sol, no pueden ponerse tratamientos en la piel que van afectar los resultados, no pueden hacerse tratamientos con láser antes de venir a hacerse los tratamientos.
Pero en realidad las precauciones son muy pocas, y una de las cosas que el paciente tiene que saber es que después del tratamiento tiene que protegerse al sol, no puede exponersemuy fuerte y tiene que usar un protector solar. Pero después de eso en realidad la vida sigue igual y no hay mucho cambio que deba hacer la persona, pero sí tiene que tener precaución.
Q9
¿Cómo aborda el tratamiento del acné y las cicatrices de acné con láser?
El paciente se le tiene que evaluar la piel, y si tiene las cicatrices muy profundas, algunos tienen que hacerse otros tratamientos como el microneedling para que pueda llegar a los resultados que quiere el paciente.
Pero si no se puede usar el láser y lo que tiene bueno el láser es que los tratamientos son muy leves, no duelen, y se hacen poquito a poco, y cambian la textura de la piel, y cambian el color, entonces la piel se le va más uniforme, entonces las cicatrices desaparecen, o se vuelven más mínimas y no se le notan.
Q10
¿Qué beneficios ofrece la terapia de luz roja?
La luz roja es increíblemente importante y es un nuevo tratamiento muy sobresaliente. Por muchos años se usaba pero no teníamos realmente evidencia que estaba funcionando.
Ahora sabemos que la luz roja causa aumento de la circulación de las células rojas en la piel, ayuda el proceso de estimular el cólageno, y las fibras elásticas en la piel, y en realidad usted viene y se hace un tratamiento por media hora con una lucesita en la cara y que usted ni la siente, y cada vez que viene a hacerse el tratamiento cada semana y se ve más y más joven.
Es un tratamiento muy beneficioso y va a ser mucho más importante en el futuro porque ahora estamos haciendo tratamiento no solo en la cara sino en la piel con la luz roja.
Q11
¿Qué diferencia hay entre Juvederm y Restylane?
El Juvederm y el Restylane son el mismo producto, lo que pase es ácido hialurónico pero tiene una diferencia en consistencia. Si usted coge el blanco de un huevo, puede ser líquido, si lo hierve un poquito más se vuelve más sólido, y si lo hierve por mucho tiempo el blanco se pone sólido y eso es la diferencia entre los productos.
Dependiendo cómo se cocina el Restylane o Juvederm, puede ser más líquido o más firme. Más firme se utiliza para las cicatrices o líneas faciales muy profundas, y el más líquido se usa para las áreas donde uno quiere aumentar la apariencia de la piel, pero es el mismo producto, es ácido hialurónico. Tiene muchos diferentes nombres, es la misma química pero preparada en diferentes maneras.
Q12
¿Cuál es el proceso para eliminar manchas marrones causadas por el sol?
Para eliminar las manchas causadas por el sol nosotros tenemos diferentes cosas. Una de mis cosas que me encanta usar son los pelados químicos, tenemos unos pelados químicos aquí diseñados específicamente para personas de color e hispanas, y trata la piel muy gentil pero saca las manchas.
Las otras cosas que podemos usar son láser, microneedling, y podemos usar una cosa que se llama Land Pro que es radio frecuencia.
Q13
¿Cómo ayuda la mesoterapia en el tratamiento de la celulitis?
La celulitis es causada usualmente por exceso de ciertas hormonas o estar bajo de otras hormonas, y usando las diferentes químicas que podemos usar podemos quitar las cicatrices debajo de la piel, estimular el colágeno que se encoja un poquito mas, y reducir la apariencia de la celulitis.
Q14
¿Qué técnicas utiliza para el rejuvenecimiento facial no invasivo?
Aquí tenemos muchas técnicas que podemos usar, podemos usar las radiofrecuencias que ayuda a encoger la piel, no duele.
Podemos usar otras radiofrecuencias para estimular el colágeno. Podemos usar la luz roja que ayuda a estimular las células de la piel y la circulación en la sangre de la piel. Tenemos una máquina que ayuda con el sistema limfático y la circulación, y entonces la persona no solamente se ve más juvenil, pero también se siente mejor.
Q15
¿Qué es la terapia fotodinámica y para qué condiciones es más efectiva?
El tratamiento fotodinámico consiste en usar una luz azul después de que al paciente se le ha puesto una química en la cara que se llama ácido aminolevulinico. Eso causa una reacción abajo de la piel y es muy buena para tratar el acné crónico o si la persona tiene unos barritos que parecen como si fueran acné pero no le sale nada.
Es muy común y muchas personas se confunden y se creen que tienen acné, en realidad lo que tienen es una estimulación en la glándula abajo de la piel de las grasas y eso causa la apariencia, pero no es nada mejor que el tratamiento fotodinámico para quitar eso, y también para la persona que no quiere usar la medicina Acutane para una acné crónica.
Q16
¿Cómo personaliza los tratamientos para cada paciente?
Yo tuve una suerte que yo fui a una escuela que se llama la Escuela de Medicina de Boston, y allí nos enseñaron que al paciente no se trata como si fuera una enfermedad, pero en realidad es una entidad holística y es compuesta de la vida en la casa, la nutrición, el trabajo que hace la persona, el estrés que tiene, y cómo la persona puede mantener su tratamiento en su casa.
Yo no puedo darle el mismo tratamiento a la mamá de seis niños que no tiene tiempo para ponerse cremas y hacerse cosas. Lo mismo con una mujer profesional que pueda dedicarle todo ese tiempo. Todo paciente se ve individualmente, se le reconoce la vida que tiene en su casa, qué estrés tiene, qué tiempo le puede dedicar a lo que sea, el budget que puede gastar para lo que sea, y cómo la persona va a ser conciente de seguir los consejos que le damos.
Aquí no le damos el mismo tratamiento a cada persona, se le oye a la persona, se le escucha los problemas que tiene, y le hacemos un tratamiento completamente customizado al paciente.
Q17
¿Qué factores considera al recomendar un tratamiento con Exilis?
El Exilis es un tratamiento de radiofrecuencia y se puede usar para encoger la piel en cualquier parte del cuerpo. A mí me encanta porque se puede usar muy cerca de los ojos. Especialmente muchas personas tienen ojeras que no les gusta y entonces es un tratamiento no invasivo que no duele.
En realidad se siente muy cómodo y los pacientes vienen y se hacen los tratamientos semanal o cada dos o tres semanas, y los resultados son sobresalientes. No es casi como una cirugía plástica, pero yo diría como un 80% y el tratamiento no es costoso tampoco.
Q18
¿Qué tratamientos ofrece para la eliminación de vello con láser?
Para la remoción del pelo podemos el láser y usamos un láser que se puede usar en la piel morena o en la piel blanca. Los tratamientos tienen que hacerse 5 o 6 veces, no es un tratamiento que le va a quitar todos los vellos.
Los vellos crecen a diferentes niveles y a diferente tiempo, y usualmente se necesitan mínimo 6 visitas para persona blanca, y por lo menos 9 visitas para una persona trigueña. Y eso es porque aunque usamos el láser diferente para persona trigueña o morena, el tratamiento no se le puede dar con tanta fuerza, porque la persona se puede quemar y dañar la piel. Hay mucha gente que hace remoción de pelo, pero no usan el láser adecuado para la persona trigueña o de color.
Q19
¿Cómo pueden los pacientes mantener su piel sana después de un tratamiento químico?
Es importante que el paciente use protector solar, también tiene que mantener una buena dieta y nutrición, necesita usar un buen limpiador de la piel, y también necesita usar algo que le pueda tonificar la piel. Mucha gente dice que un producto tonificador no es necesario, pero para mí yo creo que definitivamente es necesario.
Tienen que usar un buen humectante, y también tienen que usar algo para prevenir el envejecimiento de la piel, y también un sérum de vitamina C, y también una vitamina A. Pero si se mantienen los tratamientos en su casa y también se protegen la piel, pueden tener resultados sobresalientes.
Q20
¿Qué opciones ofrece para la eliminación de lesiones cutáneas?
Para remover las lesiones cutáneas, nosotros podemos usar radiofrecuencia, podemos usar láser, y podemos removerlo con cirugía, como si le hace una biopsia al paciente.
Q21
¿Cuáles son las expectativas realistas para los pacientes después de un tratamiento de microagujas?
Después de un tratamiento de microagujas, no se va a ver un resultado completamente sobresaliente, porque un tratamiento no es suficiente, pero con solamente un tratamiento los pacientes ya ven que la piel ha cambiado, la textura ha cambiado, se ven más radiantes, y ellos se sienten como la piel está más encogida. Y eso con solamente un tratamiento.
Q22
¿Qué opciones de financiamiento están disponibles para los pacientes?
Opciones de financiamiento disponibles para nuestros pacientes son variados. Pueden pagar en efectivo y se les puede dar un descuento, también aceptamos casi todas las tarjetas de crédito, y si no tienen tarjetas de crédito trabajamos con compañías que le pueden hacer al paciente tener su tratamiento y pagar su tratamiento en el futuro con ellos.
Y también trabajamos con compañías que dejan que sus pacientes tengan su tratamiento hoy y se apuren para pagar su tratamiento en el futuro.
Q23
Usted mencionó que el tratamiento para deshacerse de las venas varicosas puede ser cubierto por el seguro
¿Puede explicarnos el proceso o qué hace a una persona elegible para que el seguro pague el tratamiento
Las venas varicosas y las venas arañitas son la misma enfermedad, pero en el espectro opuesto de cada una. Y algunas veces las personas vienen creyendo que solamente tiene arañitas, pero en realidad tiene venas varicosas que están causando esas arañitas.
Nosotros tenemos que hacer un ultrasonido para saber específicamente que está construyendo esa enfermedad. Si la persona tiene venas varicosas que pueden documentar en el ultrasonido, el seguro algunas veces puede pagar. Entonces el paciente puede venir, hacerse el examen, le mandamos la consulta al seguro, le mandamos el historial, una copia del ultrasonido, entonces el seguro tiene la decisión de hacer si quiere cubrir el tratamiento o no.
Recuerde que todo seguro puede tener su idea de lo que es importante. Nosotros si no estamos de acuerdo, podemos apelar la decisión, pero el seguro es siempre el que manda.
Q24
¿Cómo ha cambiado su práctica con la adopción de la telemedicina durante la pandemia?
Sí, ofrezco telemedicina a mis pacientes, sobre todo después de la pandemia, y ha sido muy beneficioso. Antes era difícil porque los pacientes tenían que venir, hacerse la ecografía y sentarse y decidir si se operaban. Ahora esa visita puede hacerse por telesalud, de modo que el paciente no tiene que venir, ni conducir hasta mi consulta, y eso lo cubre su compañía de seguros.
Q25
¿Qué diferencias hay entre los tratamientos de rejuvenecimiento de la piel disponibles?
Tenemos varios tratamientos para rejuvenecer la piel. Podemos usar una cosa que se llama plasma-sculpt.
Usamos la plasma del paciente, lo combinamos con una azúcar especial que se llama Sculptra, y podemos rejuvenecer la piel con inyecciones. Podemos usar radiofrecuencia que estimula que la piel se ponga mejor y que se vea más radiante. Podemos usar microneedling. Podemos usar láser. Podemos usar el Exilis que encoje la piel y la hace ver más juvenil. Y podemos usar diferentes tratamientos como inyecciones y neuromodeladores. Hay muchas cosas que se pueden hacer para la piel, no hay solamente hacerse nada más un tratamiento aquí. Tenemos varias opciones.